Me gusta Víctor Jara. Conocí en Santiago a un escultor que coincidió con 'el en el estadio nacional, y lo cierto es que fue aquel un día intenso. abrazos varios y alabanzas por el buen gusto o al menos por el gusto compartido.
Siempre sostuve que la problemática de los hogares de bajos recursos es muy similar a la de los que viven en esas casitas: los hijos son gángsters, juegan con bombas, los hay traficantes, etc etc. La diferencia es que unos chapotean en el barro mientras los otros toman martinis y juegan al bridge. Un saludo
Me has traído al presente mis años de adolescentes contestataria cuando cantaba con mis amigos a grito pelao canciones de Victor Jara, de Violeta Parra.... ¡¡¡Cuantos recuerdos de golpe¡¡¡ Gracias, Tor.
Yo amo a Victor... Sus canziones me acompañan desde hace unos 30 años. Mil gracias por encontrarlo aquí en tu blog. Me siento bien aquí.
P.S.: El texto del hombre que se levanta... ha sido facil de traducirlo en mi clase y para el ejercicio del presente...Saludos de mis alumnos y gracias. :-)
De acuerdo con todos los comentarios, Victor Jara fue un luchador por la libertad. Le conocí, gracias a una amiga que adora a Isabel Allende y me le presentó. Un abrazo Tor en este día gélido.
No he leído ni oído nada de Víctor Jara,aunque me suena mucho....Pertenezco al romanticismo y la época de oro..jejeje...Que cursi no???.Es lo que me gusta...Besos Murcianos
El tema ya sabes que es una adaptación magnífica del chileno de un tema de la folkie Malvina Reynolds titulado Little Boxes e interpretado entre otros por Pete Seeger. Te dejo la versión original de su autora: http://www.youtube.com/watch?v=2_2lGkEU4Xs
Gracias por vuestros comentarios. Victor Jara es uno de tantos ejemplos de como, el poder en su grado máximo de intolerancia, corta por lo sano la creación y expresión artística. Un abrazo.
Conocí a Victor Jara en mi adolescencia. Me gustó tanto que día y noche escuchaba sus discos, hasta el punto de que a mis hermanos también terminé enganchándolos a su música.
"Duerme, duerme negrito, que tu mama está en el campo... negrito"
I Concurso de microrrelatos El Microrrelatista 2011
Para saber de que va la cosa pinchad AQUÍ y si queréis comentar cualquier cosa, me lo comentáis en elmicrorrelatista@gmail.com.
Acabó el plazo, el día 10 de marzo se podrán leer todos los micros presentados a concurso.
El Microrrelatista
Genial ilustración de Daniel Galantz, cedida para la cabecera de El Microrrelatista.
Lectura de micros en La Palma, contra la violencia doméstica.
Aquí abajo tenéis un enlace de un trabajo de titanes realizado por Ana Vidal, mi querida Anita Dinamita del blogRelatos de andar por casa. El día 25 de noviembre se celebró el día contra la violencia de género y Ana, en su isla, La Palma, movió cielo y tierra para organizar una lectura de microrrelatos. Tuve el honor de ser uno de los elegidos al lado de otros magníficos textos de compañeros blogueros. La lectura la realizaron por orden: Salva, Ana Vidal, Pablo y Su. Estoy muy contento.
¡¡¡'Cienmanos', el libro, ya está aquí!!!
-
Aquí está nuestro hijo *Cienmanos*. Ha llegado reptando con sus cien manos
y sus cien pies para que lo disfrutéis.
*EL VALS DEL TIEMPO*
Un abrazo pa...
19 comentarios:
Me gusta Víctor Jara. Conocí en Santiago a un escultor que coincidió con 'el en el estadio nacional, y lo cierto es que fue aquel un día intenso.
abrazos varios y alabanzas por el buen gusto o al menos por el gusto compartido.
Siempre sostuve que la problemática de los hogares de bajos recursos es muy similar a la de los que viven en esas casitas: los hijos son gángsters, juegan con bombas, los hay traficantes, etc etc.
La diferencia es que unos chapotean en el barro mientras los otros toman martinis y juegan al bridge.
Un saludo
Son las cositas del diablo blanco...
Supongo que a pocos no les gustará Víctor Jara o que, al menos, les haga cuestionarse el porqué de las diferencias...
Un abrazo.
la vida... que no hay quien la encasille, ni encierre, ni programe...,...a mí me parece estupendo.
Gracias por recordar a V. Jara.
Beso
Felisa
Victor Jara, su historia de lucha lo llevó a la muerte, sin embargo sus letras permanecerán siempre.
Escogiste muy linda canción.
Saludos muchos. Bonito Domingo.
Qué retrato más fantástico de la sociedad americana. Víctor Jara era grande, muy grande!!!!
Besos
Me has traído al presente mis años de adolescentes contestataria cuando cantaba con mis amigos a grito pelao canciones de Victor Jara, de Violeta Parra.... ¡¡¡Cuantos recuerdos de golpe¡¡¡
Gracias, Tor.
Que buena letra.
Genial.
Saludos.
Yo amo a Victor...
Sus canziones me acompañan desde hace unos 30 años.
Mil gracias por encontrarlo aquí en tu blog.
Me siento bien aquí.
P.S.: El texto del hombre que se levanta... ha sido facil de traducirlo en mi clase y para el ejercicio del presente...Saludos de mis alumnos y gracias. :-)
mondenkind
De acuerdo con todos los comentarios, Victor Jara fue un luchador por la libertad. Le conocí, gracias a una amiga que adora a Isabel Allende y me le presentó.
Un abrazo Tor en este día gélido.
Buf! Pues yo estoy conociendo hoy un poco más a mi ignorancia: acabo de descubrir a Víctor Jara.
Las Revoluciones no siempre salen de donde debieran, simplemente explotan por algún sitio...
No he leído ni oído nada de Víctor Jara,aunque me suena mucho....Pertenezco al romanticismo y la época de oro..jejeje...Que cursi no???.Es lo que me gusta...Besos Murcianos
El tema ya sabes que es una adaptación magnífica del chileno de un tema de la folkie Malvina Reynolds titulado Little Boxes e interpretado entre otros por Pete Seeger.
Te dejo la versión original de su autora:
http://www.youtube.com/watch?v=2_2lGkEU4Xs
Ains... cuanto canté yo esta canción...
No cambió mucho todo, no.
Bicos cariñin.
Imposible no emocionarse con alguna de las canciones de Víctor Jara, así me quedo, emocionada. Un abrazo, Tor.
Gracias por vuestros comentarios.
Victor Jara es uno de tantos ejemplos de como, el poder en su grado máximo de intolerancia, corta por lo sano la creación y expresión artística.
Un abrazo.
Conocí a Victor Jara en mi adolescencia. Me gustó tanto que día y noche escuchaba sus discos, hasta el punto de que a mis hermanos también terminé enganchándolos a su música.
"Duerme, duerme negrito, que tu mama está en el campo... negrito"
Qué belleza de canción.
Un abrazo,
Las manos de Víctor Jara y qué buena es la canción original.
Publicar un comentario